Imprimir

Boletín Interno - Mayo 2016

srkInician los trabajos de certificación y exploración

La Gran Nacional Minera Mariscal Sucre, inició los trabajos de auditoría y certificación de los trabajos de exploración de los proyectos mineros Mompiche y El Reventador, para diseñar los programas de análisis metalúrgico, avalar los trabajos realizados por el equipo técnico de la empresa y evaluar los recursos minerales de interés.

Para la certificación de los resultados, se contrataron al grupo Renss y a la canadiense SRK Consulting, donde asignaron a profesionales calificados, Qualified Profesional, conocidos como QP por sus siglas en inglés, para revisar los trabajos de exploración realizados por la Gran Nacional Minera, entrevistarse con los técnicos de los proyectos, atestiguar la extensión de las actividades de exploración, tomar muestras para pruebas metalúrgicas y evaluar los recursos minerales.

El geólogo Jean François Couture, uno de los principales consultores de SRK Consulting, es un referente con más de 20 años de experiencia en la industria minera, él junto al Dr. David Machuca, estuvieron en las concesiones mineras, donde avalaron que las actividades de “exploración se realizaron siguiendo procedimientos escritos consistentes con las prácticas generalmente aceptadas como las mejores por la industria internacional”.

Adicionalmente, los QP de la consultora SRK Consulting, dictaron a los técnicos de la Gran Nacional Minera, un curso sobre Geoestadística aplicada a la estimación del recurso; y también el taller “QA/QC” sobre los trabajos de exploración.

ayudasAyuda de los moradores de Mompiche tras terremoto

El de 19 de abril de 2016, luego de tres días de haber ocurrido el terremoto en las costas ecuatorianas , una comisión multidisciplinaria de la Gran Nacional Minera Mariscal Sucre se dirigió a la concesión minera Mompiche, con el objetivo de evaluar los daños ocasionados por el terremoto, llevar alimentos, agua, ropas y otras donaciones recolectadas por los funcionarios para los moradores de los sectores Mompiche, Tres Vías y Correntada, los cuales pertenecen a la zona de influencia directa de las operaciones de investigación minera.

Durante el suceso, la empresa contaba con 18 trabajadores residentes en estas zonas, de los cuales 6 tuvieron afectaciones en sus viviendas. La primera ayuda que brindó la empresa, minutos después del desastre, fue albergar a 5 de estos trabajadores y a sus familias en el Centro Coordinador Mompiche, el mismo que está construido con caña guadua y madera.

Por otra parte, la Gran Nacional Minera colaboró con todas las camionetas de la empresa para evacuar a los moradores; las personas de la tercera edad, mujeres, niños y discapacitados fueron la prioridad. Luego de ayudar con la evacuación, todo el personal se reunió en el Centro Coordinador Mompiche (CCM) tal como indica la norma de Seguridad, y allí se atendió al conductor herido y se les brindó agua, alimentos y refugio provisional a unas 12 personas.

La empresa, es consecuente con el ofrecimiento de ayudar y asistir a los moradores de sus zonas de influencia quedando en evidencia el alto grado de compromiso social que se tiene.

 

politicas